Blog

Certificación ISO 28000 Una Ventaja Estratégica para la Seguridad en la Cadena de Suministro

En la era de la globalización, las cadenas de suministro han dejado de ser simples redes de transporte y distribución para convertirse en sistemas complejos que interconectan productores, proveedores, operadores logísticos y clientes en múltiples países. Sin embargo, esta interconexión también trae consigo vulnerabilidades: robos de mercancía, falsificación de productos, sabotajes, ciberataques y desastres naturales que pueden interrumpir el flujo de bienes. En este contexto, la norma ISO 28000:2019 se ha consolidado como el estándar internacional de referencia para gestionar los riesgos de seguridad en la cadena de suministro.
ISO 28000

¿Qué es ISO 28000 y por qué es relevante?

La norma ISO 28000 establece un sistema de gestión que establece los requisitos para identificar, evaluar y controlar los riesgos de seguridad que pueden afectar el movimiento de bienes en la cadena de suministro. No se trata únicamente de reaccionar ante incidentes, sino de crear un entorno preventivo que proteja personas, activos, información y reputación corporativa.

Para empresas que operan en entornos internacionales, esta certificación es especialmente valiosa porque armoniza procedimientos de seguridad entre diferentes actores de la cadena, reduciendo fricciones y mejorando la colaboración.

Beneficios Estratégicos de la Certificación

Más allá del cumplimiento normativo, certificarse en ISO 28000 tiene un impacto estratégico:

  • Protección de activos y continuidad operativa. Identificar riesgos en puntos críticos —como almacenes, transporte marítimo o aéreo— permite reducir pérdidas y asegurar entregas puntuales, incluso en situaciones de crisis.
  • Confianza y diferenciación en el mercado. Las empresas certificadas se perciben como socios confiables para clientes y autoridades aduaneras. En sectores regulados (farmacéutico, químico, alimentario) esta confianza puede marcar la diferencia entre cerrar o perder un contrato.
  • Eficiencia en procesos. La implementación obliga a revisar y optimizar procedimientos, lo que a menudo elimina redundancias y mejora la trazabilidad de las operaciones.
  • Cumplimiento de marcos internacionales. La certificación está alineada con iniciativas globales como el SAFE Framework de la OMA (Organización Mundial de Aduanas) o programas de Operador Económico Autorizado (OEA), lo que facilita la homologación de estándares entre países.

Relación con Otras Normas de Gestión

ISO 28000 es compatible e integrable con otros sistemas de gestión, como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo). Esto permite a las empresas desarrollar un enfoque integral, donde la seguridad de la cadena de suministro se coordina con la calidad de los procesos y el cuidado del medio ambiente.

Por ejemplo, una compañía de transporte que ya tenga ISO 9001 puede integrar sus procedimientos de control de calidad con los protocolos de seguridad de ISO 28000, evitando duplicidad de auditorías y reduciendo costos de implementación.

ISO 28000

Pasos Clave para la Certificación

Aunque la implementación puede variar según el tamaño de la empresa, un proceso típico incluye:

  1. Diagnóstico inicial para identificar vulnerabilidades y madurez en la gestión de seguridad.
  2. Diseño del sistema de gestión, definiendo políticas, objetivos y controles de seguridad.
  3. Capacitación y sensibilización del personal, ya que el factor humano es clave en la prevención de riesgos.
  4. Implementación de controles (físicos, tecnológicos y organizativos) y planes de respuesta ante incidentes.
  5. Auditoría interna para verificar la eficacia del sistema.
  6. Auditoría de certificación realizada por un organismo acreditado.

Caso Práctico Ampliado: Puerto de Valencia

Este ejemplo demuestra que la certificación no es un simple requisito documental, sino una herramienta que genera valor tangible, mejora la competitividad y fortalece la resiliencia de toda la cadena de suministro.

¿Ya conocias estos detalles sobre esta norma?

Te invitamos a que conozcas nuestro servicio de certificación en la norma "ISO 28000"

¡Contáctanos!

Contáctanos hoy para recibir una atención personalizada

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

/svg>

¡Contecta con nosotros!

Síguenos en redes sociales para más información


Protección a su información

De acuerdo a lo previsto en la “Ley Federal de Protección de Datos Personales”, Factual Services, S.C., declara ser una empresa legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, responsable de recabar datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección, hace de su conocimiento que la información proporcionada será tratada de manera estrictamente confidencial. Mas detalle en la sección específica.

Aviso de Privacidad

Factual Services, S.C.

Política de Imparcialidad

 La Alta Dirección de Factual Services se compromete a la realización de actividades de certificación e inspección en total imparcialidad por lo que establece  la siguiente política de imparcialidad “La imparcialidad es uno de los principios primordiales en la ejecución de las actividades necesarias para la prestación de los servicios ofrecidos por Factual Services, S.C.

Empresa Mexicana

Apelaciones

Procedimientos-OC