¿Como Surge la ISO 45001
La ISO 45001:2018, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo surge como una solución integral para ayudar a las organizaciones a crear entornos laborales más seguros, saludables y eficientes. Para los empresarios que buscan competitividad y sostenibilidad, conocer y adoptar este estándar es un paso estratégico.

Comprendiendo la ISO 45001:2018
La ISO 45001:2018, es la primera norma internacional que define requisitos claros para implementar un sistema de gestión enfocado en prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales. Esta norma reemplazó a OHSAS 18001, elevando el enfoque de la gestión de la seguridad de un nivel operativo a uno estratégico. Su diseño sigue la estructura de alto nivel de ISO, lo que permite integrarla fácilmente con otras normas como ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental).
La norma promueve un enfoque preventivo basado en el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), asegurando que la seguridad y salud en el trabajo no se trate de acciones aisladas, sino de un proceso continuo de mejora y aprendizaje organizacional.
El objetivo principal de la ISO 45001:2018, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es reducir el riesgo de lesiones, enfermedades y fatalidades laborales. Busca proporcionar un marco sólido que permita a las empresas identificar peligros, evaluar riesgos y establecer controles efectivos. A su vez, fomenta la cultura de prevención y participación activa de los empleados, impulsando un entorno de trabajo que promueva el bienestar físico y mental, la motivación y el sentido de pertenencia.
Elementos Fundamentales de la ISO 45001
Esta norma está compuesta por varios elementos clave que garantizan la efectividad del sistema de gestión. En primer lugar, exige a las organizaciones definir el contexto en el que operan, considerando factores internos y externos que afectan la seguridad. También establece la necesidad de un liderazgo sólido, donde la alta dirección asuma un papel activo en la creación de una política de seguridad clara y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.
La participación y consulta de los trabajadores es otro pilar fundamental, ya que quienes están en el terreno conocen mejor los riesgos y aportan soluciones prácticas. La norma también demanda una planificación detallada para identificar peligros, evaluar riesgos, cumplir con requisitos legales y establecer objetivos medibles. Además, contempla la implementación de controles operativos, el seguimiento de indicadores, la auditoría interna, la revisión por la dirección y, finalmente, el mejoramiento continuo, asegurando que el sistema evolucione conforme lo hace el negocio.

Beneficios de Implementar y Certificar la ISO 45001
La implementación de la ISO 45001:2018, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ofrece beneficios tangibles e intangibles. Entre los más destacados se encuentran la reducción de accidentes y enfermedades, lo que disminuye costos de indemnizaciones, primas de seguro y ausentismo. También mejora la reputación corporativa al demostrar responsabilidad social y cumplimiento legal, lo que facilita el acceso a nuevos mercados y genera confianza en clientes, inversionistas y comunidades.
La certificación por un organismo independiente agrega un valor estratégico, pues brinda evidencia objetiva de que la empresa opera bajo estándares internacionales. Esto puede ser un factor diferenciador en licitaciones, negociaciones y asociaciones comerciales, fortaleciendo la posición competitiva de la organización.
Proceso de Certificación
- Primero, la organización debe implementar internamente el sistema, asegurando que todos los procedimientos y registros estén alineados con los requisitos de la norma.
- Posteriormente, se realizan auditorías internas y una revisión por la dirección para confirmar que el sistema es efectivo y está listo para ser evaluado externamente.
- El organismo certificador realiza una auditoría de certificación en dos etapas.
- La primera consiste en revisar la documentación, políticas y procedimientos, verificando la preparación.
- La segunda etapa implica observar la operación real del sistema, entrevistando personal y revisando evidencias en sitio.
- Si todo cumple con los requisitos, se emite el certificado con una vigencia de tres años, sujeto a auditorías anuales de seguimiento para mantener la certificación.
Compromiso de la Alta Dirección
El éxito de la ISO 45001:2018. No basta con delegar la responsabilidad al área de seguridad; los líderes deben participar activamente, asignar recursos, definir objetivos y liderar con el ejemplo. Este compromiso se refleja en la cultura organizacional, generando un entorno donde la seguridad es una prioridad compartida y no una obligación impuesta.
Cuando los directivos respaldan el sistema de manera visible, los trabajadores se sienten motivados a participar, reportar riesgos y contribuir a la mejora continua. El resultado es un lugar de trabajo más seguro, con empleados más comprometidos y productivos.
Factual Services: Su Socio Estratégico para la Certificación
Para garantizar un proceso de certificación transparente, riguroso y que aporte valor real, Factual Services es una opción confiable y profesional. Con un equipo de auditores experimentados y un enfoque adaptado a la realidad de cada empresa, Factual Services acompaña a las organizaciones para que la certificación no sea solo un requisito, sino un motor de mejora continua que impulse el crecimiento sostenible
¿Te gustaría saber más sobre la ISO 45001?
Te invitamos a que conozcas nuestro servicio de certificación en la norma "ISO 45001"